Chicas Solares
El grupo en sus inicios
Desde 2006, después de un tormentoso curso de óptica, un grupo de estudiantes mostró gran interés en la divulgación de la ciencia. Algunas de ellas se interesaron el la elaboración de relojes solares, participaron muy activamente en la Semana de Ciencias del 2007 y posteriores. Viendo alguna vez el concurso de fotografía que realiza la American Assciation of Physics Teachers (AAPT), nos preguntamos ¿por qué no hay algún evento así en México? De allí surgen las Chicas Solares. Siempre con muchos planes y sueños, pero con poco tiempo y menos recursos para llevarlos a cabo. Hemos recibido generoso apoyo de nuestras instituciones: UNAM, UABC, CICESE y CONACyT, especialmente de DGAPA-UNAM, através de su programa de apoyo a la docencia, PAPIME, con los proyectos PE102910 y 101014. No sabemos a que se vayan a dedicar las Chicas Solares, pero la divulgación de la ciencia ya es parte de nosotros.
Fotografía científica - Las chicas solares han participado en diversas actividades así como la organización de concursos de fotografía científica a nivel nacional.
Relojes Solares - El Dr. Roberto Machorro con la participación de las chicas solares han construido varios tipos de relojes solares.
Los primeros integrantes del grupo
Victoria Ramos Muñíz
Amalia de Jesus Monzón Cárdenas
Nancy Daniela Pacheco Venegas
Noemi Abundiz Cisneros
Roberto Machorro Mejía
El grupo en el 2017
De derecha a izquierda: El Dr. Roberto Machorro Mejía, Miriam Peralta Arriola, Melany Mendoza Romero, Noemi Abundiz Cisneros, Oscar Hernandez Utrera, Roberto Sanginés de Castro.